Centro

CDMX lanza plataforma para reportar conflictos entre vecinos

La aplicación facilita los trámites de este tipo
Conflictos.La aplicación facilita los trámites de este tipo
(Nación321/Shutterstock)

¿Tienes problemas con tus vecinos? El Gobierno de la Ciudad de México lanzó una nueva plataforma para reportar quejas vecinales ante Juzgados Cívicos con la finalidad de evitar a que escalen a modalidades penales.

Se trata de http://quejaciudadana.cdmx.gob.mx, la cual está a cargo de la Conserjería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur), a través de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica (DEJC), y la Agencia de Innovación Pública (ADIP). 

Con esta opción, las y los ciudadanos recibirán respuesta rápida por parte de los juzgados cívicos de la capital del país y entre las problemáticas que podrán reportar se encuentran:

  • - Casos de ruido que afectan la tranquilidad de las personas.
  • - Obstrucción de entradas y salidas de inmuebles sin consentimiento.
  • - Tenencia irresponsable de mascotas.
  • - Impedir o estorbar el uso de la vía pública.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el trámite?

Para interponer una queja será necesario contar con Cuenta Llave y, posteriormente seguir estos pasos:

1. Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente

2. Conocer el nombre y dirección del probable infractor

Será necesario que se trate de una infracción contenida en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, debido a que caso de tratarse de conductas que constituyan delitos, como robo, amenazas o violencia familiar puede recurrirse a la página https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/.

¿Cómo crear la Cuenta Llave CDMX?

Para crear la Cuenta Llave CDMX los interesados deberán realizar el siguiente procedimiento:

  • - Ingresar al sitio https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano
  • - Capturar la CURP y, posteriormente se desplegarán los datos del ciudadano
  • - Ingresar el código postal y corroborar la dirección.
  • - Dar clic en siguiente
  • - Llenar los campos solicitados con los medios de contacto como correo electrónico y número celular.
  • - Crear contraseña para la cuenta Llave CDMX.
  • - Aceptar el aviso de privacidad y completar el captcha.
  • Con la Llave CDMX es posible ingresar a las plataformas del Gobierno de la Ciudad de México para realizar diversos trámites de forma digital.

contenido relacionado