Puebla.- “Tratamos de refugiarnos y de salvar a mi mamá, pero es la voluntad de Dios, si hasta aquí vamos a llegar, ni modo”, exclama Virginia, una de tantas víctimas de las lluvias de la Tormenta ‘Raymond’, en Huauchinango, Puebla.
Con la voz y mirada cansada, Virginia relata que durante la tormenta de este sábado sobrevivieron ella y su mamá gracias a lo que ella misma llama “un milagro”.
Cuenta que su madre se encuentra en silla de ruedas y al comenzar a elevarse el nivel del agua tuvo que cargarla y esperar a que pasara la tormenta.
Subidas sobre los muebles se resignó a que tal vez no saldrían de ahí con vida, aunque finalmente, al paso de las horas, lograron ser rescatas, aunque perdieron todo en su propiedad.
Junto a ella está Juana, una mujer de menos de 30 años, quien cuenta con evidente desesperación que “todo se inundó, todo se echó a perder“.
“Estamos cocinando en la calle, no hay víveres, no hay pan, estamos batallando para comer algo”, dice mientras explica que se niega a dejar su propiedad por temor a perder lo poco que quedó, tras el feroz paso del cauce de un río desbordado.
Los animales que murieron con las tormentas se han vuelto la única opción de subsistencia, siendo cocinados en fogatas improvisadas para tomar alimento mientras la gente realiza acciones para tratar de rescatar lo que se pueda en el lugar, demostrando que nuevamente es la solidaridad de los propios vecinos la que ayuda a que la tragedia no tome dimensiones aún mayores.
Incluso, algunos de los menos afectados se dedican ya a donar ropa y víveres, distribuyéndolos en distintas comunidades.
LA VISITA DE LA PRESIDENTA
Durante el recorrido que este domingo realizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por una de las zonas afectadas, el mandatario dijo que “lo primero es atender la emergencia, salvar vidas, el segundo paso es hacer el censo de daños (...) todas las viviendas afectadas se van restablecer”.
“Todavía tenemos 11 desaparecidos, tenemos 12 personas fallecidas”, dijo, además de agregar que se han instalado ya seis brigadas para la atención a la emergencia.
La presidenta Sheinbaum por su parte agregó que el gobierno federal hace el compromiso de que a partir de este lunes iniciará el censo para cuantificar las pérdidas materiales y generar apoyos para las zonas de emergencia.
Serán la Secretaría de Bienestar y los llamados “servidores de la nación”, los encargados de aplicar las encuestas en cada localidad a fin de recabar los datos correspondientes.