En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un paquete de medidas orientadas a reforzar la regulación del transporte de sustancias peligrosas en la capital.
El objetivo, dijo, es “garantizar una movilidad segura” y prevenir riesgos asociados al traslado de materiales tóxicos.
“Esto significa fortalecer la regulación de materiales y sustancias que nos ayuden a prevenir esta situación que aún nos aqueja”, declaró Brugada ante medios de comunicación.
Las nuevas disposiciones, que serán integradas al reglamento de tránsito, contemplan restricciones tanto en horarios como en rutas de circulación para vehículos que transportan sustancias peligrosas. Entre las principales medidas destacan:
- Límite de velocidad de 30 km/h para este tipo de unidades.
- Prohibición de circulación en vías secundarias para pipas con más de 10 mil litros de carga.
- Restricción de horario: vehículos con más de 20 mil litros solo podrán circular entre las 10:00 y las 05:00 horas.
- Prohibición total de tránsito por vías de acceso controlado.
- Límite máximo de carga: no podrán circular vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos.
- Multas duplicadas por infringir las nuevas reglas.
- Instalación de radares móviles en los cinco accesos principales a la ciudad.
- Requisitos adicionales: constancia de manejo de sustancias peligrosas y certificación de capacitación para operadores.
- Dictamen autorizado obligatorio para unidades que transporten materiales tóxicos.
- Creación de una unidad reguladora para emitir permisos de conducción especializados.
Brugada enfatizó que estas acciones buscan reducir significativamente los riesgos para la población y mejorar la supervisión del transporte de sustancias peligrosas en la capital. Las medidas entrarán en vigor una vez que se apruebe la reforma al reglamento correspondiente.