Tras las lluvias más intensas registradas en la Ciudad de México en más de tres décadas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió este lunes colonias de Iztapalapa y Tláhuac para escuchar a los damnificados y supervisar la atención en las zonas más afectadas.
Las precipitaciones del 27 de septiembre alcanzaron los 91 milímetros de lluvia, lo que representa 31 millones de metros cúbicos de agua, volumen que no se había registrado en la capital en 34 años.
“La lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial, que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años. 91 milímetros de precipitación pluvial y en volumen se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, que es como si fueran 31 millones de toneladas de agua”, explicó.
En total, alrededor de 2 mil viviendas resultaron dañadas en distintas colonias de Iztapalapa y Tláhuac, entre ellas Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán, Vicente Guerrero, Ejidos de Santa María y San José, en Tláhuac.
“Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada, corresponde al nivel de precipitación de agua que se concentró en esta zona de Iztapalapa y Tláhuac”, señaló la mandataria.
Brugada anunció que se levantan censos casa por casa para identificar a las familias damnificadas, quienes recibirán apoyos emergentes, incluidos colchones y la habilitación de un comedor comunitario que servirá alimentos tres veces al día. Además, aseguró que habrá indemnizaciones a través del seguro contratado para este tipo de contingencias.
La jefa de Gobierno detalló también acciones estructurales para mitigar futuros riesgos, como desazolve y reparación de la red de drenaje colapsada, así como la adquisición de un predio en Ermita y Camino a San Miguel para construir un vaso regulador que permita canalizar aguas pluviales.
Desde el sábado, el gobierno capitalino desplegó a 3 mil 600 servidores públicos y activó 16 centros de mando para atender la emergencia con tareas de limpieza, desfogue y desazolve. Además, el domingo se distribuyeron cerca de 3 mil raciones de comida, y este lunes se sumaron más de 11 mil.
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego, indicó que los apoyos se entregarán durante la semana y a más tardar el próximo viernes 3 de octubre, mientras que las labores de limpieza se prevé concluyan este miércoles.