A unas horas de que inicie la ceremonia del Grito de Independencia, el Zócalo de la Ciudad de México ya muestra movimiento con decenas de personas que llegan, recorren el primer cuadro y se retiran, mientras que otros han decidido permanecer en las vallas más cercanas al escenario principal para apartar lugar.
De acuerdo con las imágenes transmitidas por la cuenta de YouTube de WebCams México, algunos capitalinos ya ocupan espacios estratégicos frente a Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará esta noche su primer Grito de Independencia.
Se trata de un hecho histórico, ya que por primera vez será una mujer, en calidad de titular del Ejecutivo federal, quien realice esta ceremonia.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, las autoridades capitalinas informaron que estará restringido el acceso con bebidas alcohólicas, armas de fuego, objetos punzocortantes, pirotecnia, termos, aerosoles, hebillas grandes, comida, palos de bandera, paraguas, cascos y selfie sticks.
El programa artístico comenzará a las 20:00 horas con la participación de Alejandra Ávalos y la agrupación Legado de Grandeza, mientras que La Arrolladora Banda El Limón será la encargada de cerrar la cartelera musical.
En punto de las 23:00 horas, Sheinbaum Pardo saldrá al balcón central de Palacio Nacional para dar el tradicional Grito de Independencia, seguido de la entonación del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales que iluminará el Centro Histórico.
La ceremonia recuerda el llamado a la insurgencia de Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores, Guanajuato, en 1810, que dio inicio a la lucha por la independencia de México.
Desde 1825, con Guadalupe Victoria, y posteriormente en 1896, cuando Porfirio Díaz trasladó la Campana de Dolores a Palacio Nacional, este acto se consolidó como una de las tradiciones cívicas más representativas del país.