Centro

¿De qué trata la ley que prohíbe no rentar viviendas a personas con mascotas o niños en CDMX?

alt default
VviendaLa reforma busca garantizar que el derecho a una vivienda digna no se limite por la composición familiar o la presencia de animales de compañía

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Vivienda que prohíbe a los propietarios negar la renta de viviendas a personas que tengan hijos pequeños o mascotas.

La medida surge para combatir la discriminación en el acceso a la residencia o domicilio en la capital del país.

La modificación al artículo 4 de la Ley de Vivienda establece que “por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda la cohabitación con infancias o animales de compañía”.


La propuesta fue impulsada por la diputada del Partido del Trabajo, Diana Barragán, quien señaló que la reforma busca garantizar que el derecho a una vivienda digna no se limite por la composición familiar o la presencia de animales de compañía.

“La iniciativa dictaminada incorpora una disposición que garantiza el acceso equitativo a la vivienda adecuada, eliminando barreras que históricamente han limitado este derecho. La prohibición expresa de discriminación por cohabitación con infancias o seres sintientes refuerza la igualdad en el acceso a la vivienda y atiende problemáticas de exclusión y vulnerabilidad habitacional”, señala el dictamen aprobado.

contenido relacionado