Este 10 de septiembre, se registró una fuerte explosión cerca del Puente de la Concordia, en la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, la cual dejó al menos 57 personas heridas, 19 de ellas, de gravedad.
Este lamentable hecho nos hace poner atención en las situaciones de emergencia que pueden ocurrir en la capital del país y lo que podemos hacer para que los daños sean menos.
En Nación321 te decimos qué hacer en caso de un incendio o una explosión de mayor gravedad.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una fuga de gas se refiere a una filtración o escape no controlado de gas natural u otro producto gaseoso, generalmente tóxico e inflamable, desde una tubería u otra conducción o contención, a cualquier área donde el gas no tendría que estar presente.
Debido a que una filtración o escape pequeño puede gradualmente convertirse en una concentración explosiva de gas, las filtraciones o escapes son muy peligrosos.
Por esta razón emitió las siguientes recomendaciones:
Durante el evento:
- Mantener la calma.
- En caso de existir humo, desplázate a rastras y de ser posible tápate nariz y boca con un trapo húmedo.
- Antes de abrir una puerta, verifica que la perilla o manija y su superficie no estén calientes, si lo están no la abras, el fuego puede estar detrás de ella.
- No usar elevadores.
- Una vez fuera del inmueble, aléjate lo más que puedas para no obstruir el trabajo de las brigadas de auxilio.
- Tu seguridad es lo más importante, NO INTENTAR ACTOS HEROICOS.
- No conecte ni desconecte la energía eléctrica. Puede provocar un flamazo o una explosión.
- No golpear metales para evitar chispas.
- Retirar o apagar los celulares.
- Si no puedes bajar, intenta subir hasta la azotea; deja abierta la puerta de acceso a la misma para que el humo no se acumule en el cubo de las escaleras.
- En caso de que el fuego obstruya las salidas, aléjate de las llamas, procura bloquear totalmente la entrada del humo, tapando las rendijas con trapos húmedos
Además, existen 10 normas de seguridad básicas:
- No fumar al interior del establecimiento ni en áreas próximas
- No generar ningún tipo de chispas ignición o fuego
- No instala ningún artefacto eléctrico
- No realizar ningun tipo de trasvase entre cilindros
- Disponer de extintores debidamente recargados en puntos de fácil acceso
- Prohibir el acceso de personas no autorizadas
- Mantener descubiertas las áreas de circulación de aire
- Mantener visible un listado de teléfonos de organismos de emergencia
- Programar capacitaciones frecuentes en manejo seguro y atención de emergencias para el personal a cargo.
- Mantener debidamente almacenados los cilindros de GLP con las áreas de circulación y evacuación libres de obstáculos.