Este 4 de septiembre el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro conmemora 56 años de haber iniciado operaciones en la Ciudad de México, luego de que en 1969 se inaugurara la primera línea que corrió de Zaragoza a Chapultepec.
Sin embargo, la celebración coincidió con una -común- jornada marcada por múltiples reclamos de usuarios debido a los tiempos prolongados de espera y al mal estado de algunas instalaciones.
De acuerdo con denuncias en redes sociales, pasajeros reportaron retrasos de hasta 15 minutos para abordar un tren, principalmente en la Línea B, la 6, la 3 y la 2. En varios casos, los convoyes se quedaron detenidos a medio trayecto, lo que incrementó la molestia de los usuarios.
Además, se recibieron quejas por la acumulación de basura y el deterioro en pasillos, escaleras eléctricas que no sirven y andenes en otras líneas del sistema.
El STC Metro respondió que los intervalos prolongados pueden deberse a la alta afluencia de personas en horas pico, y aseguró que no se han registrado fallas técnicas en la red.
En su último reporte oficial, el organismo informó de tiempos de paso menores a los que los usuarios aseguran vivir en la práctica, pues en algunos casos los intervalos se duplican o triplican.
A pesar de las críticas, el Metro sigue siendo el transporte más utilizado de la capital, con millones de viajes diarios, aunque su aniversario número 56 estuvo lejos de pasar inadvertido para quienes enfrentaron complicaciones durante sus recorridos.