El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ofreció una conferencia de prensa en conjunto con la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México para dar más detalles de la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de dos funcionarios capitalinos, hace tres meses.
Harfuch destacó que las investigaciones continúan, con una colaboración estrecha entre diferentes instituciones para dar con los responsables de los hechos ocurridos el pasado 20 de mayo.
Explicó que desde el momento en que ocurrió la agresión a balazos contra de José Muñoz y Ximena Guzmán se comenzó con un despliegue de operativos para dar con el móvil de este asunto.
Dijo que una vez que atacaron a los funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los agresores se aglutinaron en el Barrio la Asunción, en Iztacalco, y de ahí partieron con dirección a Ecatepec, lo que derivó en 11 cateos que hoy dan como resultado 13 personas detenidas.
MENSAJE COMPLETO DE HARFUCH
Desde que ocurrió este cobarde crimen, el pasado 20 de mayo, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tuvimos comunicación inmediata con la Jefa de Gobierno, licenciada Clara Brugada y con las autoridades aquí presentes de la Ciudad de México.
Se desplegaron equipos en conjunto, entre la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y elementos de la Fiscalía General de la República especializados en tareas de inteligencia y análisis táctico, para avocarse en las investigaciones y en el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
Gracias al uso de las herramientas tecnológicas, el seguimiento de las cámaras de videovigilancia de la ciudad y labores gabinete y campo, se identificó a personas directamente relacionadas con los hechos, así como las rutas de escape y zona de movilidad fuera de la ciudad.
Se identificó al inicio, que una vez consumada la agresión los responsables se concentraron en la colonia Barrio La Asunción de la alcaldía Iztacalco, donde abordaron una camioneta color gris y huyeron con dirección Ecatepec de Morelos, Estado de México.
Este seguimiento y análisis de los objetivos derivó en 11 cateos y acciones operativas, seis de ellas en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco y cinco en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México.
En estas operaciones coordinadas participó la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, personal de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México y de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, personal de la Fiscalía General de Justicia, personal de la Fiscalía General de la República, así como el importante apoyo del Centro Nacional de Inteligencia.
Hoy se cumplen tres meses del lamentable hecho que arrebató la vida a Ximena Guzmán, y a ‘Pepe’, compañeros del equipo de la Jefa de Gobierno.
El compromiso que hicimos fue no dejar este hecho impune y este importante operativo es una muestra de que el trabajo conjunto y el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad da resultados.
Es importante mencionar que las investigaciones continúan y mantendremos esta estrecha colaboración entre las autoridades de la Ciudad de México y el Gobierno de México para detener a todos los responsables de este lamentable hecho.
Como sabemos, en todos los primeros hechos delictivos se persiguen y se busca la detención de los autores materiales, de las personas que directamente participan en los hechos, esto no quiere decir que las investigaciones hayan terminado o que hayan culminado, son investigaciones en proceso que estamos trabajando en conjunto con la Ciudad de México hasta tener a todos los detenidos presos.
PLANEACIÓN ANTICIPADA Y SOSTENIDA
Por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, dio más detalles de la situación y destacó que, de momento, los avances de la investigación apuntan a que tanto Ximena como José eran el objetivo de la agresión.
Relató que el ataque contó con una planeación “anticipada y sostenida”, pues de acuerdo con las investigaciones, la agresión se realizaría inicialmente el 14 de mayo, sin embargo, se habría recorrido al 20 del mismo mes, cuando ambas víctimas estuvieron juntas.
Explicó que por ahora se sabe de la participación de al menos 6 personas en el ataque, aunque no se descarta que había más sujetos involucrados en la planeación y logística del evento.
Relató que en total se ocuparon 5 vehículos y una motocicleta durante el evento, en una secuencia criminal en la que se desplazaron de la Ciudad de México al Estado de México en diferentes automóviles.
DESCONOCEN EL MOTIVO DEL ASESINATO
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, indicó que hasta el momento no se conoce con certeza el motivo del ataque.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que las autoridades siguen diferentes hipótesis, aunque sin una ruta clara.
Añadió que no se descarta que uno de los móviles del crimen esté relacionado con la función que desempeñaban en el gobierno local.
También refirió que todavía no se conoce si hay un grupo del crimen organizado detrás del ataque, pero se sigue avanzando en las indagatorias.