La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, lanzó una estrategia para enfrentar el preocupante aumento en el robo de motocicletas en la capital. Se trata de una acción puntual, pero relevante: reordenamiento de los estacionamientos en unidades habitacionales y centros comerciales.
Esta medida busca eliminar espacios inseguros o desorganizados donde las motocicletas suelen quedar expuestas, facilitando su robo. Con esta intervención, las autoridades pretenden disminuir la oportunidad para cometer este delito, además de desalentar su ocurrencia.
De acuerdo con la SSC, el análisis de inteligencia identificó que “en ocasiones, el robo sin violencia de este tipo de vehículos se debe al estacionamiento desordenado”, particularmente en la vía pública unidades habitacionales, centros comerciales y zonas de tianguis o mercados sobre ruedas.

La estrategia arrancó el pasado 6 de junio en coordinación con el Instituto de Vivienda (INVI) y la Procuraduría Social (Prosoc) de la Ciudad de México. Desde entonces, hasta el 15 de agosto, se ha realizado el balizamiento de 296 cajones de estacionamiento en 12 unidades habitacionales ubicadas en las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Benito Juárez.
Además, la SSC informó que “se realizan reuniones vecinales para compartir la información en ocho unidades más, en las que la Prosoc y la Subsecretaría de Programas de Unidades Habitacionales evalúan la viabilidad del marcaje”, según la infraestructura disponible en cada vivienda.
En paralelo, 41 centros comerciales de distintas zonas de la capital se unieron al programa. En ellas, ya se ha marcado el balizamiento de 890 cajones, lo que, de acuerdo con la SSC, “permite tener en orden y mejor seguimiento para la prevención de delitos, a través de las cámaras de circuito cerrado de los establecimientos y las de los centros de comando y control”.