El Congreso de la Ciudad de México aprobó sanciones de entre 24 y 36 horas de arresto por apartar lugares en la vía pública y cobrar por su uso; es decir, los llamados “viene-viene” o “franeleros”, una iniciativa enviada por la jefa de Gobierno Clara Brugada.
Por unanimidad, las y los diputados capitalinos aprobaron la reforma a la Ley de Cultura Cívica, que sanciona la ocupación indebida de la vía y el espacio público, con el objetivo de frenar los abusos de personas que cobran por usar espacios públicos y recuperar las calles para el uso y disfrute de la ciudadanía.
La reforma establece sanciones de arresto inconmutables de 24 a 36 horas, especialmente si se sorprende a los infractores exigiendo pagos o cometiendo actos que afecten directamente a terceros.
Además, incorpora el concepto de “vía pública” en la ley, añade el artículo 28 Bis y modifica el artículo 32 para establecer infracciones específicas contra quienes “aparten lugares, cobren ilegalmente por estacionar o cuidar vehículos, laven un vehículo en la vía pública y se aprovechen indebidamente del espacio público para beneficio personal”.
El dictamen será remitido a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.