El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, el Sistema Cutzamala sigue subiendo su nivel de llenado, por lo que actualmente opera a 68.4% de su capacidad.
En conferencia de prensa, Patricia Labrada, directora técnica del OCAVM, detalló que esta cifra representa un aumento de 28.3% con respecto al 2024.
“El almacenamiento actual del sistema en total, hasta el momento, es de 506.79 millones de metros cúbicos, que significan el 64.8% de la capacidad del sistema en total. El almacenamiento con el que contaba el sistema en las mismas fechas, 11 de agosto, pero del año pasado, en el 2024, era de 285.59 millones de metros cúbicos, que significan el 36.5% de la capacidad de almacenamiento del sistema”, explicó.
Además, detalló que la recuperación en las tres presas que conforman el Cutzamala obedece a la actual temporada de lluvias, que ya rebasó los niveles del 2024
“Hasta el 10 de agosto, podemos ver que tenemos una precipitación promedio mensual de 64.8 milímetros, mientras que el año anterior tuvimos para todo el mes de agosto un registro de 207.2 milímetros en promedio. La precipitación acumulada mensual en el sistema, hasta el momento es de 594.1 milímetros acumulados, ya rebasó lo que se tuvo para todo el mes de agosto, el año anterior, de 568.6 milímetros”, manifestó.
Precisó que la presa El Bosque cuenta con un volumen de 105.96 millones de metros cúbicos, que representan el 52.4% de su capacidad de almacenamiento.
La presa de Villa Victoria tiene un almacenamiento de 99.5 millones de metros cúbicos, que significan el 53.6% de su capacidad.
Y por último, Valle de Bravo tiene un almacenamiento actual de 301.34 millones de metros cúbicos, que representan el 76.4% de la capacidad total.
Finalmente detalló que el caudal promedio suministrado del 4 al 10 de agosto hacia la Ciudad de México y al Estado de México fue de 10.696 metros cúbicos por segundo.