El Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la reubicación de tres zonas de tolerancia para el consumo de cannabis, luego de liberar los espacios que previamente ocupaban colectivos cannábicos en inmediaciones del Metro Hidalgo, la Plaza de la Información y la Avenida Juárez, cerca del Museo Memoria y Tolerancia.
La medida, coordinada por la Secretaría de Gobierno (Secgob), fue resultado de mesas de diálogo con representantes de estos colectivos, en las que se acordó “garantizar el respeto al espacio público”. La dependencia informó que algunos puntos “se habían desvirtuado respecto a su propósito original”, al detectarse venta ilegal de sustancias, lo que generó afectaciones al entorno y a la ciudadanía.
“El reordenamiento busca restablecer el equilibrio entre el ejercicio de los derechos y el uso adecuado del espacio público, en condiciones de legalidad y seguridad para todas y todos”, señaló la Secgob, encabezada por César Cravioto.
Las nuevas ubicaciones definidas para las actividades de los colectivos son:
- Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro.
- Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
Estas zonas fueron elegidas por encontrarse en áreas de menor tránsito peatonal y vehicular, lo que facilita una mejor convivencia entre el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la movilidad de la ciudadanía.
En cada espacio habrá presencia de personal de la Secgob y módulos informativos del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), donde se brindará información clara sobre los límites y objetivos de estos sitios. También se promoverá una cultura de corresponsabilidad y se impulsarán estrategias de reducción de riesgos y daños relacionados con el consumo de cannabis, recordando que, si bien es un derecho, su uso implica riesgos en ciertos contextos.
Para garantizar la seguridad, los tres nuevos puntos estarán monitoreados por postes de videovigilancia del C5. Esta acción se suma a los recientes procesos de recuperación de espacios públicos, como los realizados en la Estela de Luz y el Monumento a la Madre el pasado 8 de julio.