Centro

Socavón se forma adentro de una casa en la GAM; desalojan a familia

alt default
SocavónLas autoridades capitalinas también alertaron sobre un segundo punto con posible riesgo de socavación
(Especial)

Cinco integrantes de una familia fueron desalojados de su casa en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero, luego de que se formara un socavón de aproximadamente 20 metros de largo por tres de profundidad en el patio del inmueble, ubicado sobre avenida Gran Canal, entre Villa de Ayala y Pachuca.

Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el incidente no dejó personas lesionadas, pero el hundimiento representa un riesgo elevado.


De acuerdo con las primeras investigaciones, “el colapso ocurrió sobre la ruta de un colector de agua dañado”, cuya estructura se habría visto debilitada por las intensas lluvias recientes en la capital.

Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SEGIAGUA) acudió al lugar para realizar labores de contención y reparación. Paralelamente, especialistas de la Dirección General de Análisis de Riesgos realizarán una “verificación detallada en ambos puntos para determinar la estabilidad del subsuelo y prevenir nuevos colapsos”.

Las autoridades capitalinas también alertaron sobre un segundo punto con posible riesgo de socavación, localizado en un predio a espaldas del inmueble afectado, en la calle Emiliano Zapata. Se estima que al menos 12 metros cuadrados de ese patio podrían estar comprometidos, por lo que permanece bajo observación y no se descartan más evacuaciones preventivas.

El fenómeno no es aislado. La zona ya había presentado antecedentes de afectaciones ligadas a fallas en infraestructura subterránea. Entre los factores de riesgo que contribuyen a estos hundimientos están las deficiencias en la red de drenaje, las lluvias persistentes, el exceso de peso por construcciones y, en algunos casos, tomas clandestinas de combustible.

Protección Civil hizo un llamado a la población para reportar cualquier señal de inestabilidad en el terreno y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades mientras continúan los trabajos de inspección en la zona.

contenido relacionado