Centro

Anuncian marcha y plantón el lunes en Tláhuac para exigir solución a demanda de vivienda popular

alt default
Antorcha CampesinaLa exigencia central de los manifestantes es que la alcaldía, autorice al INVI la compra de un terreno para construir viviendas
(Especial)

Integrantes del Movimiento Antorchista en Tláhuac se manifestarán este lunes 21 de julio para exigir a las autoridades de la alcaldía la autorización de un proyecto habitacional destinado a familias de escasos recursos. La protesta culminará con la instalación de un plantón permanente frente a la sede del gobierno local.

De acuerdo con Jonathan San Juan, dirigente de la organización en Tláhuac, la movilización arrancará a las 9:00 de la mañana desde el centro cultural Pilares Rosario Castellanos, ubicado sobre avenida Tláhuac, y concluirá en la explanada de la alcaldía, donde se prevé la instalación de carpas y enseres para mantener la protesta de forma indefinida.


alt default
Antorcha Campesina (Especial)

La exigencia central de los manifestantes es que la alcaldía, encabezada por la morenista Berenice Hernández, autorice al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) la compra de un terreno para construir viviendas de interés social. Según los inconformes, este proyecto permitiría reubicar a decenas de familias que actualmente habitan en condiciones precarias en el predio conocido como Buena Suerte, donde, denuncian, las viviendas han sido afectadas por inundaciones recientes.

“El problema es urgente. Las familias viven hacinadas y bajo riesgo, y la alcaldía se ha negado reiteradamente a permitir la adquisición del predio”, afirmó San Juan. El líder antorchista acusó además a la administración local de cancelar reuniones previamente pactadas y de incumplir compromisos adquiridos con la organización.

Los manifestantes también señalaron una supuesta contradicción en las políticas del gobierno local, al permitir la construcción de desarrollos habitacionales de alto costo en zonas como avenida Guillermo Prieto, mientras se frena la edificación de viviendas populares. “Es indignante que se autoricen complejos residenciales con casas de más de cuatro millones de pesos, pero se obstaculice un proyecto que beneficiaría a las personas con menores ingresos”, reclamó San Juan.

La protesta ha sido respaldada por la dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, quien llamó a los simpatizantes de la organización a mantener la lucha hasta que las autoridades capitalinas y de la alcaldía accedan a sus demandas.

Los organizadores señalaron que el plantón permanecerá instalado hasta que la alcaldesa Hernández firme la autorización que, aseguran, es indispensable para que el INVI adquiera el terreno y dé inicio a la construcción de las viviendas.

contenido relacionado