La panda Xin Xin, que vive en el Zoológico de Chapultepec cumplió el pasado 1 de julio, 35 años, sin embargo, ya “está en la etapa final” de su ciclo de su vida, informó Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
La funcionaria detalló que estos animales suelen vivir entre 20 y 25 años, por lo que Xin Xin ha superado toda expectativa de vida para su especie.
“Es importante advertir a la población y advertir a los medios de comunicación, que estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin, y se está cerrando un ciclo de vida normal de una ejemplar, que afortunadamente está dándonos muchos años de vida. Pero que en cualquier momento podría acabarse su ciclo de vida y estamos preparándonos para ello”, dijo.
Álvarez Icaza señaló que tener pandas en México tiene un costo anual de un millón de dólares, pues desde que cambió la política de China en 1984 estos animales son sólo de propiedad de ese país.
“La renta cuesta un millón de dólares anuales y tienes que firmar un convenio previo de 10 años por lo menos, para albergar a la pareja de pandas que recibes por parte del gobierno chino y solamente los pandas pueden nacer en un santuario en China. Es decir, es el único lugar autorizado para que nazcan los pandas”, señaló.
No obstante, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, mencionó que se revisará el programa de Conservación del panda, pues Xin Xin es el panda más longevo bajo cuidado humano, por lo que hay pruebas del cuidado extremo que se le ha dado en estos años en Chapultepec.
“Somos clientes de los chinos en muchos aspectos. Pero vamos a revisar un programa de conservación, no queremos seguir sacando del hábitat natural a los animales para traerlos a un lugar fuera de sus lugares. Pero en este Centro de Conservación de Vida, en que ahora se tienen que ir convirtiendo los zoológicos, si hubiese algún estudio, alguna medida, etcétera, bajo ese esquema, sí podríamos, pero eso tiene que ver con alguna propuesta en concreto que haga que valga la pena eso. No sólo el que podamos seguir teniendo este tipo de animalitos para vista de todos, sino tiene que ver con algún estudio en concreto. Y entonces sí, podríamos negociarlo”, señaló la mandataria.