Centro

¿Cómo acceder al programa “Desde la Cuna 2025”?

alt default
Para los más 'peques'.Este apoyo busca garantizar un ingreso mínimo para la primera infancia en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México mantiene abierto el programa Desde la Cuna 2025, una estrategia de apoyo económico dirigida a niñas y niños en su primera infancia, con el objetivo de reducir la pobreza y promover el desarrollo integral de los menores de 0 a 3 años 10 meses.

Este programa forma parte de las políticas sociales implementadas por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), y contempla la entrega de mil 200 pesos cada dos meses a las familias beneficiarias.

Actualmente, la meta es alcanzar 85 mil beneficiarios, de los cuales más de 66 mil ya han sido incorporados, por lo que aún hay oportunidad de sumarse. “Se aspira que con este programa se contribuya en la disminución de la pobreza y alcanzar la igualdad por ingreso y el bienestar para niñas y niños de este grupo de edad”, señalan las bases del programa.


¿Quiénes pueden acceder?

El programa está dirigido a:

  • Madres, padres, tutoras o tutores de niñas y niños que vivan en la Ciudad de México.
  • Menores que al momento de la inscripción tengan menos de 3 años 10 meses.
  • Familias que no reciban apoyos similares, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.

Requisitos y documentación

Para registrarse, se debe llenar la solicitud de ingreso y presentar la siguiente documentación:

Del menor:

  • Copia del acta de nacimiento (si no se tiene, el personal del programa apoyará en el trámite).
  • Cartilla de vacunación.
  • Del padre, madre o tutor(a):
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
  • Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada.

El ingreso al programa será progresivo y dará prioridad a zonas con bajo o muy bajo índice de desarrollo social. Cuando la convocatoria esté abierta, se habilitarán módulos de registro en diferentes puntos estratégicos, como:

  • Centros PILARES
  • UTOPÍAS
  • Ferias del Bienestar
  • Edificios del Gobierno de la CDMX y alcaldías
  • Mercados públicos seleccionados

En estos sitios, personal capacitado brindará orientación y apoyo para llenar la solicitud.

contenido relacionado