Centro

Gobierno de la CDMX expresa su rechazo a la gentrificación; llama a la no violencia

alt default
Contra la gentrificación.El Gobierno de la CDMX reiteró su compromiso con el derecho a una vivienda digna
(Cuartoscuro)

El Gobierno de la Ciudad de México se pronunció sobre los disturbios registrados durante la protesta contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa , de la alcaldía Cuauhtémoc.

A través de un comunicado, el gobierno capitalino externó su rechazo a la gentrificación, ya que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades originarias.

“Impulsamos políticas públicas de vivienda que fortalezcan el arraigo, con créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda en estas zonas”, sostuvo.


La administración encabezada por Clara Brugada mencionó que implementa acciones para el sector de la vivienda.

“Implementamos acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda en propiedad con precios accesibles”.

Reiteró su compromiso con el derecho a una vivienda digna para los jóvenes y las familias trabajadoras.


“Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad”.

Asimismo, rechazó la violencia y disturbios que se registraron durante la movilización de ayer en varios inmuebles de las colonias Roma y Condesa, principales focos de la gentrificación.

“Rechazamos la violencia como método para resolver conflictos. Esta ciudad es de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión”.

El Gobierno de la CDMX hizo un llamado a los jóvenes para debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación, pero condenó que este problema genere discursos de odio o xenofobia contra los extranjeros que viven en dichas zonas.

“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias. Rechazamos categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”.

Dijo que la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente.

contenido relacionado