Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) llegó a un acuerdo con la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicial alcanzaron un acuerdo para levantar el paro laboral que tenían desde el pasado 30 de mayo, en demanda de un aumento salarial y otras prestaciones.
A través de un comunicado, el PJCDMX informó que el lunes 7 de julio reanudarán las actividades en el horario establecido por la normatividad vigente.
Este anuncio se dio luego de que, horas antes, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) ordenó la reanudación inmediata de las labores, al advertir que, en caso de que el paro siguiera, no podría garantizarse el pago de la nómina ni la prestación de otros servicios esenciales.
En el convenio firmado se acordó la entrega de un bono extraordinario, pagadero en diciembre, independiente del que tradicionalmente se otorga ese mismo mes.
Asimismo, se asignarán recursos por única ocasión, que serán distribuidos en partes iguales entre las y los trabajadores de los niveles O46 al J20, y también serán depositados en diciembre de este año.
El acuerdo, firmado por el oficial mayor del Poder Judicial local, Sergio Fontes, en representación del presidente del órgano judicial, el magistrado Rafael Guerra, y representantes de las distintas sedes, también contempla la basificación del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas.
Esta se realizará mediante convocatoria, tomando en cuenta como parámetro la antigüedad laboral, además del cumplimiento del requisito básico de seis meses y un día de servicio.
Además, se estableció que no habrá represalias para quienes participaron en el paro.
“Se garantiza que no habrá represalias económicas o administrativas, por lo que no se aplicarán descuentos, sanciones ni medidas disciplinarias contra las y los trabajadores que hayan participado en el paro laboral, protestas o reuniones organizativas en el movimiento de defensa de los derechos laborales que dio origen al convenio firmado”, señaló el comunicado.