Con motivo del Hot Sale 2025, que se realizará del 26 de mayo al 3 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta a través de su Unidad de Policía Cibernética ante el aumento de fraudes durante las compras en línea.
La dependencia advierte que, ante el alto volumen de transacciones durante este evento comercial, los ciberdelincuentes intensifican sus ataques. Su principal estrategia: crear sitios web falsos que imitan tiendas oficiales, con el objetivo de robar datos personales y financieros.
Entre las modalidades de fraude más comunes detectadas se encuentran:
- Páginas web apócrifas que suplantan a comercios conocidos.
- Mensajes engañosos enviados por SMS, correo o apps de mensajería, con supuestas promociones o alertas de seguridad bancaria.
- Phishing bancario, donde se suplanta a instituciones financieras para obtener datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta.
Recomendaciones clave para comprar con seguridad:
- Accede directamente a sitios oficiales. No entres desde enlaces en correos, mensajes o redes sociales.
- Verifica la seguridad del sitio. Asegúrate de que la URL comience con “https://” y tenga el ícono de candado.
- Desconfía de ofertas demasiado atractivas. Compara precios y revisa la legitimidad de la tienda.
- No compartas datos personales ni bancarios por canales informales o no verificados.
- Activa la verificación en dos pasos (2FA) en tus cuentas bancarias y plataformas de pago.
- Mantén tus dispositivos protegidos y actualizados.
- Denuncia cualquier actividad sospechosa.
La Policía Cibernética recordó que la prevención y la información oportuna son fundamentales para evitar ser víctima de estafas digitales.
Si tienes dudas o necesitas orientación, puedes contactar a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086, o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También puedes seguir sus cuentas oficiales en redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.