La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este miércoles, a las 12:00 horas, se registraron niveles críticos de contaminación por partículas PM2.5 en las estaciones Nezahualcóyotl y Santiago Acahualtepec, ubicadas en el municipio de Nezahualcóyotl y la alcaldía Iztapalapa, respectivamente.
Las mediciones alcanzaron valores de 106.9 y 100.2 microgramos por metro cúbico, lo que llevó a la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
Para reducir los riesgos a la salud, la CAMe sugiere:
- Consultar la calidad del aire a través de la aplicación “AIRE CDMX” o en el sitio web oficial www.aire.cdmx.gob.mx.
- Evitar actividades al aire libre, como ejercicio o eventos cívicos, culturales y deportivos.
- No fumar, especialmente en espacios cerrados.
- Utilizar aire acondicionado en modo de recirculación y mantener puertas y ventanas cerradas en interiores.
- Evitar el uso de velas, leña o carbón para prevenir la emisión de partículas en espacios cerrados.
NO CIRCULA JUEVES 2 DE ENERO
Entre las 5:00 y las 22:00 horas, del jueves 2 de enero, no podrán circular:
- Vehículos con holograma 2.
- Vehículos con holograma 1 cuyos últimos dígitos sean 1, 2, 4, 6, 8 y 0.
- Vehículos con hologramas “0” y “00” con engomado verde y terminación de placa 1 y 2.
- Vehículos sin holograma de verificación, incluidos los de placas foráneas.
- Taxis con restricciones deberán detenerse entre las 10:00 y las 22:00 horas.
- Vehículos de carga, excepto los autorizados, no podrán circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
Restricciones para la industria y servicios
Las industrias con procesos de combustión deberán reducir un 40% de emisiones de partículas.
Se suspenderán actividades de construcción y movimientos de tierra que generen partículas, así como la operación de concreteras sin equipo de control de emisiones.
La Refinería “Miguel Hidalgo” y la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” deberán limitar su capacidad operativa.
Excepciones
Quedan exentos de las restricciones los vehículos eléctricos e híbridos, aquellos con matrícula ecológica o en circunstancias de emergencia médica, transporte de personal y escolares, unidades de servicios esenciales, y motocicletas.
OTRAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES
Promover el trabajo remoto para disminuir traslados.
Usar transporte público y reducir el uso de vehículos particulares.
Prohibir la quema de materiales y residuos.
Reportar incendios al 911 o a los números específicos de emergencia de la Ciudad de México y el Estado de México.
Las autoridades intensificarán la vigilancia para detectar vehículos contaminantes, combatir incendios, y garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas, además de suspender obras no esenciales que generen emisiones.
La CAMe seguirá monitoreando las condiciones ambientales y dará a conocer cualquier cambio en las medidas. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones para minimizar riesgos a la salud.