En país enfrenta momentos de grandes desafíos, uno de ellos es la seguridad , que ha llegado a afectar a la industria musical, así lo resaltó Héctor Quijada, vocalista de La Lupita.
En entrevista con Nación321, destacó que el mayor problema surge cuando cierran plazas y lugares por falta de seguridad, pues no hay las condiciones para que los músicos se presenten.
El cantante destaca que el país enfrenta también otros retos y uno de ellos es la polarización pues pareciera que entramos a una zona de hegemonía, donde un partido lo controla todo y sentencia que este gobierno comienza a parecerse a los anteriores.
“Donde no había un dictador, era un partido en el poder que controlaba todo. El Poder Judicial, las policías, el Ejército, los presupuestos, controlaban todo, controlaban a los medios, controlaban todo. Y yo veo que ahora se parece mucho. Me recuerda la canción esa de Lupita D’ Alessio “Te pareces tanto al PRI que no puedes engañarme”, ¿no? Entonces yo digo, esto yo ya lo había vivido. Así de un partido todopoderoso”.
El 2024 fue un año de muchos cambios para La Lupita, nuevos integrantes, el regreso de Rosa Adame como vocalista de la banda y el lamentable fallecimiento de Lino Nava, guitarrista y fundador de La Lupita.
MÚSICA NUEVA Y COVERS
Hace unos meses lanzaron el sencillo Digan lo que digan, una canción que tiene un mensaje oportuno en tiempos de crisis, brindando esperanza y recordando que “los chidos somos más que los malos”, sentenciaron los músicos.
De acuerdo con el bajista, Ariel Cavarieli, la idea de grabar este cover, producido por Sabo Romo, nació de una charla entre el vocalista Héctor Quijada, y Lino Nava, donde hablaban sobre qué canción clásica les gustaría hacer, la elegida, un tema de Raphael de los años 60.
“Queremos equilibrar los covers con canciones originales; de hecho, la siguiente rola será original y cantada por Rosa, para marcar bien su regreso a La Lupita”, explicó el vocalista Héctor Quijada.
LINO NAVA Y SU LEGADO
Quijada y Cavarieli, hablaron sobre el legado que dejó Nava en La Lupita y sobre una posible separación por la pérdida.
“Yo le pregunté a Lino directamente, ¿qué quieres que pase con la banda?, y él dijo: no, que siga, que siga la música, que siga la banda, que siga la música sonando. ¿Y qué mejor manera de hacer un tributo no solo a Lino, en su papel de sino a todos los músicos que han pasado por La Lupita”, indicó Quijada.
Fue en el Festival Vive Latino de 2024, que las dudas sobre si la banda sería la misma sin Lino Nava fueron disipadas por la conexión que se dio con los asistentes; Héctor recuerda: “Ver cómo la gente respondía, cómo seguía llegando más y más personas, fue increíble”.
NUEVOS INTEGRANTES RUMBO AL 35 ANIVERSARIO
Ariel Cavarieli, bajista de nacionalidad argentina, pero autodenominado como un “chelango”, reveló como fue su entrada a la banda.
“Y pues se dio que un amigo, Carlos “Mersi” González, nuestro baterista, me dijo, pues mira, va a haber una nueva etapa de Lupita, va a haber audiciones, estamos buscando a alguien que no es tu perfil, pero pues igual y si no conseguimos a nadie te avisamos, gracias. Y bueno, muy feliz aquí, cayó un ensayo, tocamos 5 o 10 minutos y acá estoy”, señaló Cavarieli.
Con una gira planeada para Estados Unidos y varias presentaciones en nuestro país, La Lupita se prepara para llevar su música a nuevas generaciones. Y sobre su próxima celebración de 35 años, Quijada prometió: “Y sí, algo vamos a hacer. ¿Cómo no? son 35 años, festejamos los 30, vamos, por lustro y claro que sí, algo vamos a armar”.
Con información de Alberto García.