CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque una instancia de gobierno, la PGR, está involucrándose en el proceso electoral
La Procuraduría General de la República (PGR) reveló un video de la visita de Ricardo Anaya a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y tomó esa decisión "derivado del interés público" de la misma.
Sin embargo, esto le valió fuertes críticas por parte de ciudadanos, académicos y activistas de diferentes tendencias políticas.
Aquí te presentamos algunas de las críticas que recibió la PGR por revelar dicho video durante el actual proceso electoral, y también algunos de los argumentos de la sociedad civil para urgir al Congreso a que se descongele la transformación de la PGR hacia la Fiscalía General de la República, la cual tendrá autonomía del gobierno federal en turno.
Denise Dresser. Académica y activista
Leer: la @PGR_mx no debería ser comparsa de las estrategias de campaña, del gobierno ni de nadie. Se trata de una institución demasiado importante como para dilapidar sus recursos, la legitimidad y sus responsabilidades en grilla electorera. #FueraPGR https://t.co/OF9QVQxdRJ
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) 1 de marzo de 2018
Gerardo Esquivel. Economista y académico
Cada vez es más evidente que el PRI (como en su momento lo hicieran Fox y el PAN) está utilizando a las instituciones del Estado para atacar a un adversario político. Esto es inadmisible en un régimen democrático. https://t.co/O2mYVSOP0J
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) 1 de marzo de 2018
Valeria Moy. Académica y directora de México Cómo Vamos
Y ahora la PGR difundiendo videos... la fuerza del Estado a favor del candidato de PRI -el ciudadano preparado tecnócrata con ideas. Qué mal habla de él estar dispuesto a jugar así. @JoseAMeadeK
— Valeria Moy (@ValeriaMoy) 1 de marzo de 2018
Carlos Bravo Regidor. Académico y periodista
Entiendo la tentación de preguntarnos por los efectos de la ofensiva de la PGR contra Anaya: ¿lo fortalece, lo debilita, etc.? Pero hay q resistir esa tentación e insistir, más bien, en q usar las instituciones de justicia p/ atacar a un adversario es profundamente autoritario.
— Carlos Bravo Regidor (@carlosbravoreg) 1 de marzo de 2018
Lisa Sánchez. Directora de México Unido Contra la Delincuencia
¿Cómo creerle a @JoseAMeadeK compromiso con una #FiscalíaQueSirva si siendo candidato usa a la @PGR_mx así? https://t.co/yDGSvAWB7r
— Lisa Sánchez (@lismarybaby) 1 de marzo de 2018
Javier Aparicio. Académico
Mientras estamos en "intercampaña" y el INE prohibe debates, el PRI lanza campaña negativa contra Anaya.
¿No sería mejor obviar la simulación de la intercampaña y que los candidatos debatan cara a cara?
¿O queremos 30 días más de debate banquetero oblicuo?
¿Qué dice el TEPJF?— Javier Aparicio (@javieraparicio) 1 de marzo de 2018
Carlos Elizondo Mayer-Serra. Académico
Ahora el gobierno quiere ir judicialmente contra Anaya o por lo menos desprestigiarlo, utilizando nuevamente a la PGR. Con inusual eficacia, la PGR encontró a un presunto lavador de dinero vinculado a un terreno vendido hace casi 4 años por Ricardo Anaya https://t.co/85NQkEZ2Or
— Carlos Elizondo MS (@carloselizondom) 1 de marzo de 2018